El sentido de la vida

Por Rosana Juan Milán

El hombre es un ser que vive de cara al futuro y es consciente de su temporalidad. Todos sabemos, como decía Heráclito, que la vida es un viaje que se desliza sobre el río del tiempo, por lo tanto tiene un punto final, existe un límite. Sabemos que el único vaticinio cierto es que cada ser humano tiene una lápida en su futuro.


Coplas de Jorge Manrique por la muerte de su padre
(Edad Media)

Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor.


Lo fatal de Rubén Darío
(1966)

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
y no saber adónde vamos, ¡ni de dónde venimos!...


Enlightened - Escena final
(2013)



"The Meaning of Life" - Cartel
(1983)



Waiting for Godot - Beckett Samuel
(1953)



“El sueño de la razón produce monstruos” - Francisco de Goya
(1799) Museo del Grabado de Goya (Zaragoza)


Kant y Goya llegan a una misma conclusión: no se deben sobrepasar los límites de la razón. Kant lleva hasta sus últimas consecuencias el análisis de la razón y descubre sus límites. Más allá del mundo fenoménico únicamente podemos intuir lo incondicionado, lejano y difuso como un sueño.

La razón produce “monstruos” en el sentido de que nos lleva a pensar realidades inexistentes, mundos imposibles, posibilidades terroríficas o teorías absurdas. Es el límite de la razón, en el que nos acercamos a lo irracional.



Vivir Mi Vida -  Marc Anthony
(2013)

No hay comentarios:

Publicar un comentario